Iniciativas de raíz social (espontáneas en ciertos aspectos y frágiles cuando no cuentan con el respaldo apropiado, aunque de grandes afectos transformadores en la pequeña escala) y ésas otras que provienen de espacios de autoridad (Estado, instituciones y otros agentes de decisión, capaces de aportar músculo y escala, aunque atados a unas estructuras excesivamente rígidas a la hora de asumir lógicas que le son ajenas). Si bien esta separación ha existido siempre, lo relevante es la conveniencia de acercar posturas.
[Segovia, Marrades, Rausell, Abeledo, 2015]
Las nuevas formas sociales no son “inscritas” en el espacio preexistente. El espacio producido no fue ni rural ni urbano, sino resultado de su novedosa relación espacial
[Lefebvre, 2013]
Hay mucha gente que entraría a una galería a ver arte pero le da cosa porque no se considera parte de ese mundo (…) para eso rompimos con el cubo blanco y empezamos a buscar espacios totalmente diferentes.
[Extracto de conversación con agentes del sector cultural independiente de Madrid, 2015]
Quizá no derruir, pero sí crear brechas para comunicar de otra forma y que la creación artística sea mucho más libre y analizar otros espacios para ver qué es lo que falta: crítica, convicción, cercanía al arte, sinceridad, y cubrir esas carencias de una forma natural.
[Extracto de conversación con agentes del sector cultural independiente de Madrid, 2015]