Interactivo

Home Iniciar sesión

gestión independiente

Un escenario de cambios que afectan tanto al modelo dominante de política cultural como al de la producción creativa y artística. En relación con el primero, desde principios del nuevo siglo, las actividades culturales y creativas se posicionan como eje central de las teorías del desarrollo humano ambientalmente sostenible, gracias a la trascendencia de la creatividad sobre las dinámicas de innovación social y económica. Por otra parte y aunque pueda sonar contradictorio, en cuanto a la producción creativa vivimos un momento –motivado en parte por el retroceso de la acción administrativa en el contexto de crisis y acelerado por la irrupción de las nuevas tecnologías– de pronunciada dualidad entre la iniciativa institucional y las dinámicas espontáneas . Esta separación ha dado pie a un escenario complejo de posiciones intermedias, revisiones de modelos previos e innovación radicales.
[Segovia, Marrades, Rausell, Abeledo, 2015]

Se da la paradoja de que el aumento de las voces que piden activamente una mayor presencia en los espacios de decisión se debe fundamentalmente a la incapacidad para asumirlas de un gobierno sujeto a unos patrones estancos y cada vez más opacos a la hora de organizar y gestionar sus recursos. Reaccionando a esta discrepancia, asistimos al surgimiento de espacios autónomos de decisión y acción allá donde no llegan las políticas públicas. Cubriendo los huecos del sistema institucional, los ciudadanos deciden realizar por su cuenta acciones directas sin esperar a que sea el poder público quien las haga.
[Segovia, Marrades, Rausell, Abeledo, 2015]

Hacemos de todo (...) Tengo que hacer difusión ya pero tengo un martillo y clavos en la mano.
[Extracto de conversación del sector cultural institucional de Madrid, abril 2015]

Los colectivos deben ser organizaciones compactas, tienen un impacto público y por ello sus actividades tienen que ser transparentes y deben dar explicaciones de cómo se gestiona la organización, cómo toman las decisiones, su misión, visión y valores. Dar a los ciudadanos aquello a lo que se deben como la transparencia y la comunicación de su desarrollo.
[Extracto de conversación del sector cultural institucional de Madrid, abril 2015]